Herramientas de accesibilidad
Espinillas Negras: Por qué Aparecen y Cómo Deshacerte de Ellas de Forma Efectiva
27 Septiembre, 2023
En la búsqueda de una piel radiante y libre de imperfecciones, las espinillas negras son a menudo consideradas como obstáculos que pueden afectar nuestra confianza y bienestar. Estos pequeños puntitos oscuros que aparecen en nuestra piel, especialmente en la zona facial, pueden ser un tema de preocupación. Pero, ¿qué son exactamente las espinillas negras y por qué aparecen?
A lo largo de este post, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de la dermatología para entender de manera sencilla qué papel desempeñan las espinillas negras en nuestra piel y cómo podemos abordarlas de forma efectiva para recuperar una piel más clara y saludable.
Las espinillas negras, científicamente conocidas como comedones abiertos o puntos negros, son lesiones cutáneas comunes asociadas al acné. Se presentan como pequeñas protuberancias oscuras en la piel, generalmente en áreas con mayor concentración de glándulas sebáceas, como la cara, el cuello, el pecho, la espalda y los brazos.
Su característica coloración oscura no está relacionada con la suciedad, como a menudo se piensa erróneamente, sino que se debe a la oxidación del sebo y las células muertas de la piel al entrar en contacto con el aire. Este proceso de oxidación convierte el tapón obstruido en un color oscuro o negro, dándoles su apariencia distintiva.
Para entender por qué aparecen es fundamental tener claridad sobre la función de los poros en nuestra piel. Los poros son pequeñas aberturas en la superficie de la piel que están conectadas a las glándulas sebáceas. Estas glándulas producen sebo, una sustancia oleosa que ayuda a mantener la piel hidratada y suave.
Sin embargo, en ocasiones, los poros pueden obstruirse. Esta obstrucción ocurre cuando el exceso de sebo, células muertas de la piel y otros desechos se acumulan en el poro. En el caso de las espinillas negras, esta obstrucción está cerca de la superficie de la piel y entra en contacto con el aire.
La exposición al aire provoca la oxidación del sebo y las células muertas, lo que resulta en la característica coloración negra. Por ende, las espinillas negras son comedones abiertos, es decir, la obstrucción de los poros es de tal forma que permite que la parte superior esté abierta, exponiendo la obstrucción a la oxidación.
Esta obstrucción, además de la oxidación, también puede ser influenciada por factores hormonales, dieta, estilo de vida y ciertos productos para el cuidado de la piel.
Las espinillas negras, aunque a menudo no representan un riesgo grave para la salud, pueden ser un indicador de problemas en la piel que requieren atención y cuidado. Su aparición está estrechamente relacionada con la actividad excesiva de las glándulas sebáceas de la piel. Estas glándulas producen sebo, un aceite que ayuda a mantener la piel lubricada y suave. Cuando hay un exceso de sebo y células muertas de la piel que bloquean los poros, se crean las condiciones para la formación de espinillas negras.
Aunque por sí mismas no son peligrosas, es fundamental abordarlas adecuadamente para prevenir posibles infecciones secundarias y la inflamación de la piel. Además, si las espinillas negras se manejan de manera incorrecta, como apretarlas, rascarlas o exprimirlas, pueden conducir a la formación de cicatrices y marcas en la piel.
Son un indicio de que nuestros poros están obstruidos y que la piel no está eliminando eficazmente el sebo y las células muertas de la piel. Este bloqueo puede estar relacionado con varios factores, como la producción excesiva de sebo, el uso de productos para la piel inadecuados, la exposición a contaminantes ambientales y la acumulación de células muertas de la piel.
Es esencial entender que la piel tiene un mecanismo natural para eliminar las impurezas a través de los poros. Cuando este mecanismo se ve comprometido, ya sea por un desequilibrio hormonal, una mala higiene o una dieta poco saludable, los poros se obstruyen y se crean las condiciones para la formación de espinillas negras.
El cuidado adecuado de la piel y un enfoque equilibrado pueden ayudar a mantener nuestros poros limpios y reducir su aparición.
Ahora que comprendemos las espinillas negras y su origen, es esencial abordar cómo eliminarlas de manera efectiva y segura. Aunque es tentador apretar o exprimir estas lesiones, este enfoque puede empeorar la situación. Aquí te presentamos métodos seguros y eficaces para deshacerte de ellas:
Mantener tu rostro limpio es fundamental. Lávate la cara dos veces al día con un limpiador suave para eliminar el exceso de grasa, las células muertas de la piel y las impurezas. Esto ayudará a prevenir la obstrucción de los poros y, por ende, la formación de nuevas espinillas negras.
La exfoliación suave y regular es clave. Utiliza un exfoliante facial suave una o dos veces por semana para eliminar las células muertas de la piel y destapar los poros. Sin embargo, evita frotar con fuerza, ya que esto puede irritar tu piel
Aplica mascarillas específicas para pieles propensas a espinillas negras. Las mascarillas de arcilla o carbón pueden ayudar a absorber el exceso de sebo y a desobstruir los poros. Úsalas según las indicaciones del producto.
Opta por productos para el cuidado de la piel etiquetados como «no comedogénicos». Estos productos están formulados para no obstruir los poros y reducirán la aparición de espinillas.
Evita tocar, apretar o exprimir las espinillas negras. Esta acción puede causar irritación, inflamación y posiblemente dejar cicatrices. Si deseas extraerlas, es recomendable hacerlo de forma adecuada y segura.
Las espinillas negras pueden dejar marcas y cicatrices en la piel si no se manejan adecuadamente. Prevenir estas marcas es tan importante como tratar las espinillas en sí mismas. Aquí hay algunos consejos para evitar las cicatrices y marcas:
Como se mencionó anteriormente, evitar apretar o exprimir las espinillas es clave. Manipularlas puede dañar la piel y dejar cicatrices.
La exposición excesiva al sol puede oscurecer las cicatrices y hacer que sean más visibles. Usa protector solar y evita exponerte al sol durante mucho tiempo.
Si tienes espinillas negras persistentes o propensión a las cicatrices, consulta a un dermatólogo. Pueden recomendar tratamientos específicos para evitar la formación de marcas.
La exfoliación es buena, pero en exceso puede irritar la piel y empeorar las cicatrices. Sigue una rutina de exfoliación suave y no más de dos veces por semana.
Hay varios productos en el mercado diseñados para reducir la apariencia de cicatrices y marcas. Consulta a tu farmacéutico para encontrar la mejor opción para ti.
Las espinillas negras son un problema común de la piel, pero con el cuidado adecuado y una rutina de cuidado de la piel apropiada, es posible tratarlas y prevenirlas. La limpieza diaria, la exfoliación suave, el uso de productos no comedogénicos y la prevención de la manipulación de las espinillas son aspectos clave.
Si después de leer este artículo tienes dudas o necesitas más información no dudes en contactar con nosotros. Escríbenos con un DM en nuestra cuenta de Instagram o acércate directamente por nuestra farmacia.
Avenida Zaragoza 17
22700 Jaca (Huesca)
9:15 - 13:30
16:30 – 20:00
24 horas
farmacialanga@hotmail.es
+ 34 974 36 18 86
© Farmacia Langa. Todos los derechos reservados.