¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?
Son aquellos problemas de salud relacionados con el corazón y los vasos sanguíneos.
Son problemas que normalmente se producen de forma repentina y que en ocasiones conducen a menudo a la muerte antes de que pueda ponerse remedio.
Uno de los más importantes es la artereoesclerosis (colesterol en las arterias) ,el cuál puede darse durante años hasta que de una forma repentina aparecen los síntomas y ya se encuentra en una fase avanzada.
Algunos datos interesantes:
- Son la primera causa de muerte en el mundo
- En España 1 de cada 4 muertes se produce por enfermedades cardiovasculares.
- De los factores de riesgo el 85% son modificables,podemos cambiarlos.
- 3 de cada 4 infartos se pueden evitar.
Factores de riesgo
Son unas serie características tanto del cuerpo como de conductas que aumentan la probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular o morir por esa causa.
Existen dos tipos:
- No modificables:
- Genética
- Edad
- Sexo
- Modificables:
- Hipertensión arterial («tensión alta»)
- Tabaquismo
- Diabetes
- Colesterol y triglicéridos
- Obesidad y sedentarismo
- Acumulación grasa en la zona abdominal
El adecuado control de estos factores está demostrado que reduce la mortalidad cardiovascular ,sobretodo en las personas que tengan un riesgo cardiovascular elevado (RCV)
¿Qué hacemos en la farmacia por ti?
Con un sencillo test,en el que con una serie de datos (sexo,peso,edad,fumador o no ,tensión y colesterol) calcularemos el riesgo que tienes de sufrir un accidente cardiovascular en 10 años.
Es una probabilidad,en ningún caso nos asegura que vaya a pasar o no, pero conociendo este dato sabremos si es necesario tomar medidas para evitarlo.

¿Y si me sale un riesgo moderado o alto?
Lo primero,como ya he dicho antes,es una probabilidad pero tendremos que poner de nuestra parte para que no pase.
Y os preguntaréis que hacer para disminuir ese riesgo,pues estáis de suerte porque os lo voy a contar ahora mismo.
- Si eres fumador,¡abandona el tabaco ya! Incluso unos pocos cigarrillos aumentan el riesgo. Nosotros te podemos echar una mano a dejarlo.
- Actividad física . Dedica por lo menos 30 minutos al día para hacer un poco de ejercicio. No hace falta un ejercicio intenso,con andar a un ritmo un poco más alto de lo normal y de manera continúa en esos 30 minutos es suficiente (prohibido pararse a hablar con la gente)
- Control del peso. Tener sobrepeso es un factor de riesgo,pero sobretodo,es peligroso para el corazón la grasa acumulada en la zona abdominal (el «cinturón»)
- Alcohol. Si bebes,con moderación. Una o dos medidas (vaso de vino o cerveza) suficiente.
- Estrés y ansiedad. Si los controlas,disminuirás el riesgo cardiovascular.
- Alimentación Cardiosaludable. Quizás uno de los factores más importantes,ya que si esto lo hacemos bien,lo normal es que disminuyan muchos factores (peso,tensión,colesterol…)
Consejos que os doy:
- Cada día ,5 porciones de frutas y verduras.
- Come pescado fresco dos veces a la semana.
- Consume mejor cereales integrales que harinas blancas.
- Aumenta la fibra vegetal(avena,alcachofa,esparragos…)
- Toma alimentos ricos en Omega3 (salmón,atún,nueces…)
- Toma antioxidantes como frutos rojos,kiwis,uvas.
- Las grasas que sean monoinsaturadas como aceite de oliva o almendras,evitando mantequillas o margarinas.
- Disminuye la sal y modera el azúcar.
Os dejo una tabla con los alimentos recomendados y los que debemos evitar.

También existen en la farmacia una serie de productos que os pueden ayudar a controlar estos riesgos.
- CORACOL Y ARMOLIPID PLUS: Son complejos alimenticios que nos ayudarán a controlar los niveles de colesterol. Los solemos usar como primer tratamiento, junto a dieta adecuada y ejercicio,para intentar bajar el colesterol en aquellas personas que están en límite e intentar no tener que utilizar medicamentos.
- OMEGA 3: Ayuda al funcionamiento normal del corazón reduciendo los lípidos («grasa») y el azúcar en sangre,bajan la tensión arterial mejorando el flujo sanguíneo (circulación de la sangres) y evita la formación de trombos.
- APARATOS PARA LA MEDICIÓN DE AZÚCAR Y TENSIÓN
Ya sabéis , si queréis conocer vuestro Riesgo Cardiovascular pasaros por la farmacia!!
