10 consejos para protegerte del Sol este verano
Toalla, bañador, crema solar…Estamos en verano, tiempo de playa y piscinas. Es importante cuidar nuestra piel durante todo el año pero ahora aún más, ya que es en esta época es cuando más exponemos nuestra piel al sol, por lo que es en la que más atención debemos prestar en su protección.
Por suerte, en la Farmacia vemos que cada vez la gente es más consciente de la importancia de la fotoprotección. Todos sabemos los problemas que puede ocasionar el exceso de sol en nuestra piel.
En este post mi intención es que conozcáis un poco por encima los efectos del sol, los diferentes tipos de pieles, pero sobretodo daros unos consejos e intentar resolver las preguntas más frecuentes que nos encontramos en la Farmacia.
PALABRAS CLAVE EN FOTOPROTECCIÓN
UVI ( Índice de Radiación Ultravioleta) : Es una medida de la intensidad de la radiación solar que indica la capacidad de producir lesiones en la piel. Los valores van de 0 a 10 y nos dice las medidas que debemos tomar frente al sol. A mayor número , mayor riesgo.
Fototipo de piel: Es la respuesta de la piel de una persona a la acción de los rayos del sol. Se determina según el tono de la piel, el color del pelo, la presencia de pecas y la capacidad de broncearse. A menor fototipo de piel , mayor factor de protección necesitará.
También hay que tener en cuenta que en niños, la exposición prolongada al sol sin la adecuada protección, aumenta el riesgo de sufrir un cáncer de piel en la edad adulta ( lo que alguna vez habréis oído, «la piel tiene memoria» ).
Factor de protección solar ( FPS ): El factor de protección solar , o índice de protección ( IP ) , indica el número de veces que el fotoprotector aumenta la capacidad de defensa de la piel frente al sol y la duración de la acción. Para entendernos , la protección de un factor 15 y un 50 es muy similar, lo que los diferencia es el tiempo que dura esa protección.
Clasificación de los fotoprotectores según su FPS:
CONSEJOS PARA UNA PROTECCIÓN CORRECTA
1- Aplica el protector media hora antes de exponerte al sol para permitir su máxima absorción.
2- Aplicar suficiente protector, una cantidad insuficiente reduce la protección. Ten especial atención a las zonas más sensibles como orejas , nariz, hombros, escote y cuello.
3- Vuelve a ponerte crema cada dos horas y sobretodo después de bañarte , sudar o de secarte con la toalla.
4- Evita pasar largos ratos al sol, y sobretodo de 11 de la mañana a 4 de la tarde.
5- Aún usando protector solar , busca la sombra , usa sombrero , gorra y gafas , durante las horas de más sol.
6- Si tomas alguna medicación consulta con tu médico o farmacéutico. Algunos medicamentos pueden provocar que la piel sea más sensible al sol.
7- El mismo protector solar no vale para toda la familia , para niños es recomendable usar una protección 50 con filtros físicos. Y tener en cuenta que pierden efectividad con el tiempo.
8- En la radiación solar influye la altitud y latitud , la estación del año y la superficie ( la nieve , la arena y el agua reflejan la luz solar aumentado el riesgo) y también existen factores personales a tener en cuenta: piel clara, tener muchos lunares, antecedentes familiares de cáncer de piel, haber recibido tratamientos en la piel…
9- No olvidaros de proteger los ojos, usad siempre gafas. Exigid calidad al comprarlas, las no homologadas no sólo no protegen, además crean un efecto lupa por lo que aún nos dañarán más.
10- JAMÁS, PERO JAMÁS, EXPONER A LOS BEBÉS AL SOL ( aunque lleven crema solar)
Hasta los dos años es recomendable, por no decir obligatorio, protegerlos de la radiación directa del sol. Siempre con camiseta, gorro y gafas.
10 PREGUNTAS FRECUENTES EN FARMACIA LANGA
1- ¿Usar fotoprotector evita que me ponga moreno? (La pregunta más consultada jeje)
Todo lo contrario, aunque la piel cambie de color más despacio , el bronceado que se obtiene es mejor y durará más tiempo, ya que el protector evitará que la piel se queme y descame ( «se pele»)
Incluso en farmacia existen protectores que estimulan la producción natural del bronceado.
2- ¿Cuánto tiempo dura un protector solar?
Si se ha abierto, es recomendable renovarlo a los 12 meses ya que pierden calidad, pero sobretodo, eficacia…¿para que vamos a ponernos una cremas que no protege?
3- ¿Cuándo la piel está bronceada hay que seguir usando cremas?
Sí, el bronceado natural tiene una capacidad de protección pequeña frente a los rayos ultravioletas.
4- ¿Bajo la sombrilla o las nubes es necesaria la crema?
Sí, las radiaciones atraviesan las nubes (aunque no sintamos el calorcito del sol, las radiaciones nos llegan) y como hemos hablado antes las radiaciones se reflejan en arena, agua o hierba.
5- ¿Puedo tomar el sol durante el embarazo?
Durante el embarazo el sol es beneficioso ya que ayuda a la producción de vitamina D, muy importante para el feto. Pero hay que tener en cuenta que debido a los cambios hormonales existe un mayor riesgo de manchas en la piel, sobretodo en la cara. Así que ya sabes, toma el sol pero protección, incluso para salir a la calle.
6- ¿Y si tengo una cicatriz?
El sol es el peor enemigo de las cicatrices, los dermatólogos recomiendan aplicar una fotoprotección muy alta cada hora, e incluso si se puede tapar la cicatriz mejor.
7- ¿Y si me he sometido a una depilación láser?
Debemos evitar tomar el sol entre 15 y 30 días antes y después de la depilación. Una vez aplicado el láser , si la zona está expuesta al sol, aplicar fotoprotección muy alta para ir por la calle.
8- ¿El sol envejece la piel?
Sí, uno de los efectos que menos solemos conocer de los rayos UVA es la aparición de manchas y arrugas en la piel. Os podéis fijar en las personas que han trabajado durante años expuestos al sol ( agricultores, albañiles…)
9- ¿Qué significa eso de que «la piel tiene memoria» que tanto se oye?
Con esto queremos decir que los daños solares que se producen en nuestra piel se van acumulando y enfermedades como el cáncer de piel pueden diagnosticarse años después de que se produzca el daño celular. Esto sucede porque la piel “recuerda” los malos cuidados a lo largo de toda la vida.
«la piel cura la quemadura, pero no la olvida»
10- Entonces, ¿el sol es bueno o malo?
Al final como pasa con casi todo, todos los excesos son malos. Necesitamos la energía que nos da el sol, nos hace sentir mejor y más alegres, tiene efectos beneficiosos sobre nuestro cuerpo, pero no debemos dejar de protegernos y seguir hábitos correctos a lo largo de nuestra vida.